Electricidad

Enfoque y currículum formativo

La especialidad de Electricidad en el nivel técnico profesional se rige por el plan de estudio nacional definido por el Ministerio de Educación. Abarca contenidos clave tanto para 3° como 4° medio:

  • 3° medio incluye módulos como instalación de motores eléctricos y calefacción, instalaciones eléctricas domiciliarias, elaboración de proyectos eléctricos, y mantenimiento de sistemas eléctricos

     

  • 4° medio profundiza en emprendimiento y empleabilidad, sistemas de control eléctrico industrial, instalaciones eléctricas industriales, instalación de equipos electrónicos de potencia y automatización de sistemas eléctricos

     

Esto permite que los estudiantes desarrollen tanto habilidades técnicas como competencias proyectuales, analíticas y laborales.

que nos hace diferente

Perfil de egreso

Instalar y mantener

Redes eléctricas domiciliarias, industriales y de fuerza.

Analizar circuitos

En corriente continua y alterna, comprender magnetismo y electromagnetismo

Interpretar

Planos, diagramas y utilizar herramientas de dibujo técnico.

Ejecutar

Automatización y control industrial, incluyendo programación y manejo de protecciones eléctricas

Elaborar proyectos eléctricos

Realizar cálculos como cubicación de materiales o puesta a tierra, y usar herramientas tanto manuales como tecnológicas para diseño técnico.

Aplicar normativas

Y protocolos de seguridad eléctrica, prevención de riesgos, higiene industrial y primeros auxilios.

Conexión con el mundo laboral

El Liceo Domeyko también fortalece su vínculo con el sector productivo. Un claro ejemplo es su participación en la pasantía en ENEL: estudiantes de 4° medio de Electricidad reciben capacitación en seguridad eléctrica en INACAP, como preparación para trabajar en el Centro de Excelencia Operacional de ENEL chiledual.cl.

Es parte del programa “Red de Formación Eléctrica para el Futuro”, una experiencia práctica que impulsa su inserción laboral en un sector en crecimiento.

Impacto y empleabilidad

Esta formación técnica abre puertas concretas:

  • Posibilita prácticas profesionales remuneradas y opciones de continuar estudios, gracias al componente de empleabilidad y emprendimiento.
 

 

  • Según opiniones de estudiantes y profesionales, Electricidad es una especialidad con alta demanda y potencial de crecimiento, especialmente en áreas como control, generación eléctrica y energías renovables:

En resúmen

Aspectos
Detalles
Objetivo General
Formar técnicos capaces de diseñar, instalar, mantener y automatizar sistemas eléctricos.
Contenidos Claves
Instalaciones domiciliarias e industriales, control, automatización, mantenimiento, proyectos eléctricos.
Habilidades Desarrolladas
Diagnóstico, interpretación técnica, aplicación normativa, seguridad, emprendimiento.
Vinculación Laboral
Pasantías concretas con ENEL, preparación al mundo industrial.
Ventajas
Alta empleabilidad, formación práctica, continuidad educativa y profesional.

Galeria de Imágenes

LICEO INDUSTRIAL Y DE MINAS IGNACIO DOMEYKO

CORPORACION MINERA