Institución

Nuestra Historia

Misión

El Liceo tiene como misión ofrecer una formación técnico-profesional de excelencia, orientada al desarrollo integral de sus estudiantes. A través de un enfoque educativo innovador, inclusivo y comprometido con la mejora continua, buscamos fortalecer competencias académicas, técnicas y socioemocionales que permitan a nuestros estudiantes proyectarse responsablemente en el ámbito laboral, académico y ciudadano. Promovemos el pensamiento crítico, la resiliencia, la autoestima y el trabajo colaborativo, articulando el quehacer pedagógico con la participación activa de las familias y el entorno social, en el marco de una educación que valora el respeto, el autocuidado y la búsqueda del bien común,

Visión

El Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko aspira a consolidarse como una institución educativa de excelencia, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la formación integral, inclusiva y de alta calidad. Visualizamos una comunidad educativa que promueve el pensamiento crítico, la autonomía, la innovación y el desarrollo de competencias técnicas, académicas y socioemocionales, fortaleciendo así la proyección laboral y académica de sus estudiantes. Mediante la articulación con el entorno productivo, las familias y la educación superior, buscamos contribuir activamente al desarrollo sostenible, la movilidad social y la formación de ciudadanos responsables, conscientes y comprometidos con los desafíos de la sociedad contemporánea.

Valores Domeykanos

Resilencia

Habilidad de adaptarse, superar obstáculos y enfrentar situaciones difíciles de manera positiva y constructiva.

Perseverancia

Habilidad de esforzarse por alcanzar metas, superar sus limitaciones y enfrentar desafíos con determinación, promoviendo una actitud positiva hacia el aprendizaje y la vida.

Creatividad

Habilidad de explorar nuevas ideas, resolver problemas de manera innovadora y expresarse con autenticidad. Está en color naranja, debido a que estimula la creatividad.

Excelencia

Habilidad de buscar constantemente mejorar y alcanzar su máximo potencial en todas las áreas de su vida, tanto académica como personal.

Autovaloración

Habilidad de tener una percepción positiva de sí mismos, reconocer sus fortalezas y áreas de mejora, y sentirse capaces de alcanzar sus metas.

Respeto

Habilidad de promover la convivencia, la empatía y la tolerancia en su entorno. Tienden a la aceptación de las diferencias, el trato digno hacia los demás y la capacidad de construir relaciones positivas basadas en la consideración mutua.

Nuestros Sellos Institucionales

Los sellos institucionales representan los pilares formativos que guían la identidad educativa del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko. Cada uno de ellos responde a un compromiso profundo con la formación integral, inclusiva y de excelencia de nuestros estudiantes, articulando valores, prácticas pedagógicas y proyección de futuro.

1. Identidad Domeykana: Formación en valores y compromiso social
El sello "Identidad Domeykana" constituye la expresión más auténtica del legado valórico y transformador que inspira a nuestra comunidad educativa. Se fundamenta en el modelo de vida y pensamiento de Ignacio Domeyko como símbolo de compromiso social, rigor científico, visión humanista y responsabilidad cívica. Este sello promueve la formación de estudiantes íntegros, capaces de actuar con ética en entornos diversos, mostrando respeto por la dignidad humana, apertura a la diversidad y responsabilidad con el entorno. La Identidad Domeykana se construye a través de un enfoque formativo que articula lo técnico con lo valórico, integrando el saber con el sentido de propósito y el desarrollo de una ciudadanía activa y consciente.
2. Pedagogía desde la afectividad y el bienestar integral
La pedagogía del vínculo representa una opción educativa que reconoce a la afectividad como una dimensión constitutiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se basa en la convicción de que las relaciones humanas cálidas, empáticas y confiables son la base para el bienestar integral y el aprendizaje profundo. Este sello se traduce en prácticas pedagógicas centradas en la escucha activa, la contención emocional, la valoración de cada estudiante como sujeto único, y la creación de espacios seguros donde florezcan la autonomía, la autoestima y el deseo genuino de aprender.
3. Altas expectativas y cultura del logro
Como Liceo Bicentenario, cultivamos una cultura de altas expectativas en todos los niveles de la comunidad educativa. Creemos firmemente en el potencial de cada estudiante para alcanzar logros significativos, independientemente de su punto de partida. Esta convicción se traduce en prácticas pedagógicas rigurosas, acompañamiento permanente, refuerzos positivos y el desarrollo de hábitos y actitudes orientadas al éxito académico, técnico y personal.
4. Aprendizaje colaborativo y trabajo interdisciplinario
Fomentamos una cultura escolar centrada en el trabajo colaborativo, el aprendizaje entre pares y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios. Estimulamos el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicativas y sociales, promoviendo el trabajo en equipo como estrategia formativa tanto en el aula como en los talleres técnicos, integrando así la teoría con la práctica, y el saber con el saber hacer.
5. Foco en los aprendizajes y mejora continua
Asumimos que el aula es el espacio prioritario para el desarrollo de aprendizajes significativos y transformadores. Por ello, todos nuestros esfuerzos institucionales están orientados a garantizar una enseñanza de calidad, con altos estándares pedagógicos, planificación rigurosa, uso pertinente de tecnologías educativas, y una evaluación formativa que retroalimenta y potencie los procesos formativos.
6. Liderazgo pedagógico transformador
Nuestro modelo de gestión promueve un liderazgo directivo basado en la participación, la visión compartida y la mejora continua. Los equipos directivos y técnicos ejercen un liderazgo pedagógico activo, cercano y formativo, enfocado en generar condiciones óptimas para el desarrollo profesional docente, el acompañamiento al aula, la gestión efectiva de los recursos y el alineamiento estratégico con el Proyecto Educativo Institucional.

Nuestros Valores

Responsabilidad

Respeto

Compromiso

Excelencia

Innovación

Colaboración

Organigrama Institucional

Equipo Directivo

Carlos Lopéz

Director

Belén Parra

Jefe UTP

Arturo Jofré

Jefe Plan UTP

Constanza Carmona

Orientadora

Francisco Maulen

Inspector General

LICEO INDUSTRIAL Y DE MINAS IGNACIO DOMEYKO

CORPORACION MINERA