Mecánica Industrial

¿Qué implica estudiar Mecánica Industrial?

La especialidad sigue un currículo técnico profesional definido por el Ministerio de Educación (MINEDUC), con variadas menciones como Máquinas-Herramientas o Mantenimiento Electromecánico.

Los estudiantes desarrollan habilidades fundamentales:

  • Procesos de fabricación y mecanizado, incluyendo torno, fresado, rectificado, y uso de máquinas-herramientas.
  • Lectura e interpretación de planos técnicos, elaboración de croquis y uso de herramientas de medición precisa (metrología).
  • Soldadura, mantenimiento de herramientas, verificación de piezas mecánicas y electromecánicas, y trabajo con herramientas eléctricas y manuales.
  • Montaje y desmontaje de ensambles mecánicos, neumáticos e hidráulicos, con atención a normas de seguridad e higiene.

Perfil de egreso

Al finalizar su formación, los egresados deberían ser capaces de:

Planificar

Y gestionar el proceso de fabricación.

Interpretar

Planos y diagramas técnicos con precisión.

Ejecutar

Mecanizados, uniones soldadas y operaciones de soldadura.

Realizar

Mantenimientos mecanizados preventivos y reparativos.

Manejar e instalar

Sistemas neumáticos, hidráulicos y electromecánicos.

Adaptarse

A entornos productivos cumpliendo normas de seguridad e higiene

Competencias clave adicionales

El currículo oficial enfatiza además:

Potencial e impacto local

Estudiar Mecánica Industrial en el Liceo Domeyko brinda a los estudiantes herramientas valiosas:

  • Alta empleabilidad técnica: su formación los hace aptos para trabajar desde prácticas profesionales hacia empleos en industrias locales vinculadas a la minería, manufactura, automatización, entre otros.
  • Formación con sentido social: como parte de un liceo con enfoque bicentenario, se busca no solo formar técnicamente, sino también desarrollar una identidad fortalecida con valores, comunidad y movilidad social.
IMG_9320

Galeria de Imágenes

LICEO INDUSTRIAL Y DE MINAS IGNACIO DOMEYKO

CORPORACION MINERA