Plan General

Nuestro Modelo Técnico-Pedagógico

Excelencia, Altas Expectativas y Acompañamiento Docente

En el Liceo Bicentenario Ignacio Domeyko creemos que todos los estudiantes tienen el derecho y la capacidad de aprender a un alto nivel. Nuestro modelo se inspira en la evidencia pedagógica y en las mejores prácticas nacionales e internacionales, promoviendo una cultura de altas expectativas, enseñanza rigurosa y mejora continua.

1. Principios del Modelo Pedagógico
2. Implementación Curricular
3. Acompañamiento y Desarrollo Profesional Docente
4. Cultura Institucional de Mejora Continua
5. Nuestras Creencias Fundamentales
  • Excelencia y Altas Expectativas
    “Los grandes maestros establecen expectativas académicas claras y elevadas; los estudiantes responden a ellas” — Doug Lemov (Teach Like a Champion). Cada estudiante es desafiado con metas ambiciosas, acompañado de apoyos y oportunidades que impulsan su máximo potencial.

  • Currículum Garantizado y Viable
    “Un currículum garantizado y viable es el factor escolar más poderoso que afecta el aprendizaje de los estudiantes” — Robert Marzano (What Works in Schools). Garantizamos acceso equitativo a contenidos esenciales, planificados de manera realista para una enseñanza profunda y significativa.

  • Enseñanza Basada en Datos
    “Analizar datos adecuadamente en educación es un camino directo a la excelencia académica” — Paul Bambrick-Santoyo (Driven by Data). Evaluamos y monitoreamos sistemáticamente los aprendizajes para cerrar brechas y orientar decisiones pedagógicas con precisión.
  • Identificación de Contenidos Esenciales y Priorización
    Identificamos aprendizajes clave y los organizamos progresivamente, asegurando coherencia y profundidad.
  •  
  • Planificación Didáctica a la Inversa
    “Comenzar con el final en mente permite a los docentes diseñar clases que alinean objetivos, evaluaciones y actividades” — Wiggins & McTighe (Understanding by Design).Cada clase sigue una estructura clara: apertura, introducción de contenido, práctica guiada, práctica independiente y cierre.
  •  
  • Evaluación Continua y Retroalimentación
    “La evaluación formativa no es el final del aprendizaje, es el punto de partida para mejorarlo” — Dylan Wiliam (Embedded Formative Assessment). Ajustamos estrategias en tiempo real para asegurar que cada estudiante avance hacia el dominio de los objetivos.
  • Revisión de Planificaciones
    Garantizamos objetivos claros, actividades coherentes y uso eficiente del tiempo de aprendizaje.

  • Observación y Retroalimentación Formativa
    “La retroalimentación concreta y frecuente mejora drásticamente la práctica docente” — Doug Lemov (Practice Perfect). Observamos clases, identificamos fortalezas, sugerimos mejoras y acompañamos a los docentes en su desarrollo profesional.

  • Consejos de Profesores y Trabajo Colaborativo
    Instancias semanales y semestrales de reflexión y análisis de datos consolidan una cultura de aprendizaje profesional y mejora continua.
  • Altas Expectativas y Confianza en el Potencial de los Estudiantes

  • Ambiente de Reflexión y Crecimiento
    “La colaboración docente y el aprendizaje profesional constante son claves para elevar el rendimiento escolar” — Michael Fullan (The New Meaning of Educational Change).

  • Liderazgo Pedagógico y Trabajo en Red
    Nuestro equipo directivo y los docentes articulan esfuerzos para innovar, compartir buenas prácticas y elevar permanentemente los estándares de enseñanza.
  1. Todos los estudiantes pueden aprender y alcanzar altos estándares
    Creemos firmemente que cada estudiante, con apoyo y expectativas claras, es capaz de lograr aprendizajes profundos y significativos.

  2. La enseñanza de calidad transforma vidas
    Una planificación rigurosa, el uso de datos y la retroalimentación continua permiten cerrar brechas, potenciar talentos y preparar para los desafíos del siglo XXI.

  3. La mejora es un compromiso colectivo y permanente
    El trabajo colaborativo, la reflexión profesional y el liderazgo pedagógico sostienen una cultura de innovación y excelencia en beneficio de toda la comunidad.

Secretaría académica

Romina Lopéz

CRA y Biblioteca

Sandra Poblete

Educadora Diferencial

Ivette Roa

Formación Ciudadana

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Cargo
Nombre Apellido

Nombre Apellido

Cargo
Nombre Apellido

Nombre Apellido

Cargo
Nombre Apellido

Nombre Apellido

Cargo

Líderes Pedagógicos

LICEO INDUSTRIAL Y DE MINAS IGNACIO DOMEYKO

CORPORACION MINERA